Prensa y Medios

  • 28/04/2021

    CONICET

    COVID-T: una plataforma que permitirá el estudio de linfocitos T en individuos vacunados y pacientes

    La plataforma fue diseñada por un equipo de científicas y científicos del CONICET.
     
     

  • 03/04/2021

    Radio Signos FM

    «Notables de la Ciencia» lanzamiento de plataforma

    Gabriela Diessler, Bibliotecóloga. Responsable de la Biblioteca Bernardo A. Houssay del IBYME-CONICET. tema:»Notables de la Ciencia» lanzamiento de plataforma.

  • 10/03/2021

    Agencia Télam

    Lanzan un sitio web para conocer mejor a «Notables de la Ciencia» de la Argentina

    Los premio Nobel Bernardo Houssay y Luis Leloir, y Eugenia Sacerdote de Lustig, investigadora clave en la vacunación contra la poliomielitis, son algunos científicos que integrarán el sitio «Notables de la Ciencia», destinado a difundir el trabajo de los investigadores en el país.

  • 09/03/2021

    Diario Ámbito

    CONICET lanza la plataforma «Notables de la Ciencia»

    El viernes 12 de marzo a las 11 y por streaming se presentará la plataforma que permitirá a la ciudadanía recorrer la vida, obra y legado de tres figuras emblemáticas de la ciencia argentina: Eugenia Sacerdote de Lustig, Luis Federico Leloir y Bernardo Alberto Houssay.

  • 28/02/2021

    Diario Infobae

    La publicación en Nature que destaca cómo la ciencia argentina enfrentó al COVID-19

    Los investigadores Gabriel Rabinovich y Jorge Geffner explicaron a Infobae los detalles de su investigación en la prestigiosa revista científica, los avances realizados y los desafíos a futuro para derrotar al coronavirus.

  • 25/02/2021

    CONICET

    La ciencia argentina enfrenta al coronavirus

    Un artículo de Gabriel Rabinovich y Jorge Geffner, publicado en Nature Immunology, destaca los esfuerzos y la articulación de la comunidad científica nacional para responder a los desafíos planteados por la pandemia.

  • 24/02/2021

    Agencia Télam

    Estudian una terapia alternativa contra la endometriosis a base de extracto de romero

    La investigación busca compuestos esenciales que eviten la irrigación de las lesiones, para sustituir a los procedimientos hormonales que se usan en el tratamiento de esa afección, que padecen el 10 % de las personas con útero.

  • 24/02/2021

    Nature Immunology

    Facing up to the COVID-19 pandemic in Argentina

    From the onset of the SARS-CoV-2 pandemic and following the creation of the ‘Coronavirus Unit’, Argentinean scientists and technologists have contributed by leading basic and translational research initiatives, including developing diagnostic and serological kits, designing new therapeutic approaches, establishing epidemiological platforms, executing clinical trials and implementing social measures to protect the most vulnerable groups of the population.

  • 17/02/2021

    Agencia CTyS

    El romero, una planta aromática con compuestos que pueden tratar la endometriosis

    Hasta ahora, la enfermedad tiene tratamientos poco eficientes y con índices altos de recurrencias. Frente a esto, un grupo de investigadores del CONICET busca desarrollar un extracto de romero que inhiba el crecimiento de las lesiones que produce la endometriosis a casi 178 millones de mujeres en el mundo.

  • 25/01/2021

    SciDev.net

    Premian a divulgadores del conocimiento

    El doctor en química Juan Carlos Calvo, investigador en bioquímica celular, y el doctor en física Diego Lamas, especialista en cristalografía —ciencia que estudia los cristales—, compartieron el premio Braun Menéndez 2020, otorgado por la Asociación Argentina para el Progreso de las Ciencias (AAPC), en reconocimiento a sus trabajos en la comunicación de las ciencias.