• La concientización es importante porque cuando las personas toman conciencia, pueden actuar: se informan, se realizan los controles necesarios y buscan ayuda a tiempo. La detección precoz salva vidas.
  • Gracias a la investigación sobre el cáncer de mama, se ha avanzado mucho en los métodos de diagnóstico, tratamiento y prevención. Aún queda camino por recorrer, pero cada descubrimiento nos acerca a mejores oportunidades de cura.
  • Nuestro grupo investiga cómo ciertas proteínas, llamadas quinasas, pueden influir en el desarrollo de los tumores de mama. Estas proteínas activan a otras dentro de la célula, y cuando su funcionamiento se altera, pueden favorecer el crecimiento del cáncer. Estudiarlas nos permite usarlas como posibles indicadores para mejorar el diagnóstico y como blancos para diseñar tratamientos específicos.
  • Queremos crear herramientas de diagnóstico simples, económicas y accesibles, que puedan utilizarse en cualquier centro de salud del país. Nuestro objetivo es que todas las personas puedan recibir una atención más precisa y personalizada.
  • Expresión de la proteína S6 activada en un carcinoma mamario luminal. En azul se observan los núcleos; en marrón, la proteína S6 en las células tumorales.
    IMAGEN: Lic. Micaela Vivanco – Laboratorio de Proteínas Quinasas y Oncología Molecular