Luego de nuestra visita en 2019, un grupo de estudiantes y docentes que había participado de esos encuentros asistió a conocer el IBYME, en una nueva jornada de comunicación de la ciencia.

El IBYME recibió la visita de los alumnos, docentes y directivos del Colegio Nuevo Surco, del partido de Rivadavia, en la provincia de Buenos Aires, gracias a la relación que ambas instituciones mantienen desde 2019.

En esta oportunidad, los estudiantes de 6° año compartieron la tarde del viernes 4 de septiembre en nuestro Instituto. Pudieron disfrutar de actividades planificadas para ellos en el espacio de nuestra biblioteca, reinventado para la ocasión con fichas de juegos, microscopios y lupas.

Con el enfoque lúdico y cercano que nos caracteriza, las distintas postas de actividades permitieron el intercambio de conceptos sobre temas tan importantes como la vacunación, los distintos tipos de células de nuestro cuerpo, el sistema endócrino o el microambiente celular. Los juegos son siempre la excusa perfecta para llevar adelante actividades interactivas, que buscan el diálogo y el intercambio con los chicos, que los anima a ser curiosos, y a divertirse mientras aprenden.

Además, gracias al aporte del Programa de Ferias y Exhibiciones de CONICET, el espacio contó con un microscopio con cámara USB, que permite proyectar la imagen del microscopio en una televisión, un microscopio con lente monocular, y 2 lupas binoculares. Así, los estudiantes tuvieron la oportunidad de ver muestras y preparados, con la guía experta de investigadores y becarios del IBYME, especializados en cada una de las áreas de referencia según la muestra que se observaba.

Por último, un espacio histórico honró la memoria de nuestro fundador, el Dr. Bernardo Houssay, con un video sobre su vida, junto a una réplica de la medalla de su premio Nobel y del diploma que lo acompañaba.

Terminada la etapa de juegos, la actividad se mudó al aula, donde los estudiantes tuvieron la oportunidad de conocer más sobre el IBYME, gracias a la proyección del video institucional, y de un video vocacional sobre cómo es trabajar en un instituto de investigación científica.

La actividad contó con la presencia de las autoridades de ambas instituciones, así como representantes de la Fundación René Barón, que apadrina al colegio.

Finalizado el encuentro, los docentes se llevaron trípticos de juegos para compartir con sus alumnos, preparados por el área de Comunicación del IBYME, sobre las temáticas desarrolladas en el encuentro, para que puedan continuar trabajando en el aula.

Cada nuevo encuentro no sólo afianza la relación entre instituciones que valoran el trabajo de quienes se dedican a la investigación científica, sino que nos afirma y fortalece en el camino del trabajo en equipos interdisciplinarios, para compartir encuentros planificados, divertidos y dinámicos, con el objetivo de comunicar ciencia y acercarla a la nueva generación.