Se realizó la jornada homenaje al Dr. Eduardo Braun Menéndez, miembro fundador del IBYME y destacado investigador en el área de cardiología.

El Dr. Braun Menéndez fue, en palabras del Dr. Houssay, “un discípulo ya llegado a maestro”. Nació en Punta Arenas, Chile, donde realizó el colegio primario y secundario, para luego completar sus estudios en la Universidad de Buenos Aires. Su carrera científica se enfocó en la cardiología. En 1934 fundó la revista Argentina de Cardiología, y dos años más tarde fue cofundador de la Sociedad Argentina de Cardiología.

En 1944 integró el grupo de investigadores que acompañaron al Dr. Houssay en la creación del IBYME, junto a los Dres. Orías, Lewis y Foglia.

“El descubrimiento que hizo Braun Menéndez junto a un grupo de investigadores argentinos, liderado por Houssay, fue la angiotensina 2, una hormona causante de la mayor cantidad de muertes de origen cardiovascular que se conozcan, y hay más muertes cardiovasculares que aquellas producidas por el cáncer”, señala el Dr. Alejandro De Nicola, Presidente de la Fundación IBYME y director del laboratorio de Bioquímica Neuroendócrina del IBYME.

En palabras de la Organización Panamericana de la Salud, la hipertensión es el principal factor de riesgo para muertes causadas por enfermedades cardiovasculares. Desde hace 20 años, el 17 de mayo se realiza el día internacional de la hipertensión, con el objetivo de concientizar sobre la importancia de los controles, dado que la hipertensión es considerada “la asesina silenciosa”, por no tener síntomas visibles sin estudios médicos.

En el marco del homenaje, tuvo lugar la reinauguración de la sala de reuniones “Dr. Eduardo Braun Menéndez”, reacondicionada y modernizada gracias a los generosos aportes de la Fundación Honorio Bigand y de la Fundación Lucio Cherny.

El encuentro se abrió con las palabras de bienvenida a cargo del Director del IBYME, Dr. Norberto Zwirner. A continuación, el Dr. Alejandro De Nicola realizó un breve relato del experimento clave que dio lugar al descubrimiento de la hipertensina (hoy, angiotensina), mientras que Elena Braun Menéndez, compartió experiencias personales y familiares con su padre, fuera del ámbito científico. El cierre estuvo a cargo de la Dra. Patricia Saragüeta, investigadora del IBYME, quien detalló la intervención artística que realizó en la renovada sala de reuniones, con objetos y fotografías de Braun Menéndez y su trabajo en el IBYME.

Asistieron al evento también las representantes de la Fundación Honorio Bigand, Mabel Azar, Valeria Montaldo Maiocchi y Ana Lucía Ruffa.

Ver más sobre Braun Menéndez

Nota en web CONICET