Noticias Institucionales
Obtención del genoma de la vizcacha
El trabajo es parte de un proyecto para crear una base de datos de genomas animales de alta calidad mediante nuevas tecnologías de ensamblado.
Maestría internacional en Ciencias Biomédicas
Se desarrolló en el IBYME el módulo sobre Neurobiología.
IBYME en Tecnópolis 2023
Convocados por el personal del Programa de Vocaciones Científicas de CONICET, participamos de la propuesta “Ciencia en Juego”.
Gabriel Rabinovich, ganador del subsidio a “Proyectos de Redes Federales de Alto Impacto”
La convocatoria del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación seleccionó 23 proyectos relacionados con temas prioritarios para el desarrollo nacional.
Nuevos proyectos nos unen
Profesionales del IBYME y de la Casa Museo Houssay juntos, para dar a conocer la figura del Dr. Bernardo A. Houssay.
Nueva técnica de fertilización asistida
La novedosa metodología de Investigadores del IBYME y del IBR para estimular a los espermatozoides ya cuenta con resultados positivos en la fase clínica.
Homenaje al Dr. Eduardo H. Charreau
El ex presidente del CONICET fue director del IBYME durante el periodo 1993-2010.
Nota de tapa para la investigación clínica en cáncer de mama
La publicación fue elegida como nota de tapa de la revista especializada Clinical Cancer Research.
La glicoinmunología en tapa
Expertos en glicomedicina del IBYME, en colaboración con el IHEM, analizan el presente de los tratamientos basados en galectinas contra cáncer y fibrosis.
Premios Konex 2023 a las figuras destacadas de la Ciencia y Tecnología Argentina
Investigadores del IBYME entre los galardonados por la Fundación Konex.
Reunión de Ingresantes 2023
El IBYME dio la bienvenida a los nuevos becarios, técnicos e investigadores.
25 de abril, día internacional del ADN
A 70 años de la publicación de la estructura del ADN, investigadores del IBYME cuentan la importancia que este avance tuvo y tiene para la investigación científica.