Prensa y Medios

  • 17/03/2022

    Diario El Destape

    Desentrañan un mecanismo clave de la enfermedad cardiovascular, primera causa de muerte en el mundo

    Una proteína cuya acción fue descripta por un argentino, la galectina-1, jugaría un rol fundamental en el desarrollo de la placa aterosclerótica y la contractilidad de las arterias.

  • 17/03/2022

    CONICET

    Revelan un nuevo blanco terapéutico en el control de la aterosclerosis

    La investigación abre las puertas para el desarrollo de fármacos que permitan tratar esta enfermedad cardiovascular. 

  • 17/03/2022

    Agencia Télam

    Descubrieron que una proteína sirve para detectar a tiempo enfermedades cardiovasculares

    La investicación fue desarrollada por un equipo del Instituto de Biología y Medicina Experimental (Ibyme-Conicet), del Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Cardiovaculares (Cibercv) y la Universidad Autónoma de Madrid.

  • 17/03/2022

    Diario La Nación

    Publicado en Science Advances: descubren el rol clave de la galectina-1, una proteína que podría pre

    Tras seis años de investigación, profesionales argentinos y españoles determinaron los mecanismos protectores generados por la galectina-1 en la progresión de la enfermedad vascular.

  • 17/03/2022

    Diario Infobae

    Científicos argentinos y españoles detectaron una proteína que puede prevenir la aterosclerosis y el

    El equipo de investigadores, que incluyó a especialistas del CONICET, descubrió que la galectina-1 impide el desarrollo de placas en las arterias. Cuáles son los alcances del hallazgo.

  • 12/03/2022

    Diario Perfil

    Prueban que haber tenido covid puede influir en la fertilidad

    Un estudio de científicas argentinas determinó cómo se ve afectado el funcionamiento ovárico hasta al menos nueve meses después de la enfermedad.

  • 12/03/2022

    CONICET

    Investigadora del CONICET recibió el premio “25 Mujeres en la Ciencia Latinoamérica 2022”

    Se trata de Fernanda Parborell quien fue reconocida por su trayectoria en las ciencias médicas e investigación del impacto de tratamientos oncológicos en la fertilidad de la mujer.
     
     

  • 11/03/2022

    Agencia Télam

    Por primera vez estudian los efectos negativos del coronavirus en la función ovárica

    La doctora en Química Fernanda Parborell explicó que el estudio muestra que esto «desregula la función ovárica», por lo cual «al menos hasta los nueve meses posteriores a la infección, pueden tener una mayor dificultad para concebir».

  • 03/03/2022

    Agencia CyTA

    Estudian terapia experimental contra fiebres hemorrágicas de Argentina y la región

    Investigadores de Estados Unidos y de Argentina lograron proteger a ratones contra la infección letal provocada por el virus Junín (JUNV), causante de la fiebre hemorrágica argentina, y podría servir contra otros cuatro patógenos.

  • 28/01/2022

    CNN en Español

    Innovaciones latinoamericanas que dan esperanza a los pacientes de cáncer

    Tres grupos de investigadores latinoamericanos han desarrollado iniciativas para contribuir al diagnóstico eficaz y el tratamiento del cáncer, proyectos que pueden ser cruciales en ese camino de innovación.