Prensa y Medios
09/11/2021
Diario Perfil
Investigación argentina halló los efectos del Covid-19 en los ovarios y la fertilidad
Surgió a partir de estudios del Instituto de Biología y Medicina Experimental en pacientes de clínicas de fertilidad asistida. Las investigadoras aclararon que no se trata de daños irreversibles ni crónicos.
01/11/2021
Diario Infobae
Un estudio aseguró que las vacunas aplicadas en la Argentina generaron una respuesta inmune celular
El dato surgió de una investigación liderada por el científico del CONICET, Gabriel Rabinovich y aplica tanto a los esquemas homólogos (misma vacuna) como heterólogos (dosis combinadas). Qué dice el informe.
01/11/2021
Argentina.gob.ar
La respuesta inmune celular obtenida con las vacunas que se aplican en la Argentina es potente, tant
Así lo demuestra una investigación realizada por un equipo liderado por el investigador del CONICET, Gabriel Rabinovich, en el marco de la Unidad Coronavirus del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación y como parte de un trabajo colaborativo con los ministerios de Salud de la Provincia de Buenos Aires y de Salud de la Nación.
19/10/2021
Diario Perfil
Premian a joven investigadora por demostrar el efecto del Covid-19 sobre la fertilidad femenina
La licenciada Yamila Herrero y un grupo de investigadores descubrieron que la infección provocada por el coronavirus puede dificultar la posibilidad de embarazo pero no genera infertilidad. Cómo afecta a los ovarios y cuáles son las recomendaciones.
27/09/2021
Honorable Cámara de Diputados de la Prov. de Buenos Aires
Declarado de interés legislativo el desarrollo de la plataforma «COVID-T»
La plataforma, que permitirá monitorear la memoria a nivel inmunológico al coronavirus a lo largo del tiempo, es realizada por un equipo de investigadores del IBYME.
27/09/2021
Fuego Amigo
Participación del Conicet en los estudios de la vacuna contra Covid 19
Para hablar de la importancia y el lugar que se le da a la ciencia y a sus profesionales en Argentina, en Fuego Amigo recibimos a Ana María Franchi, presidenta, presidenta del Conicet; con el investigador principal del Conicet, Jorge Geffner; y Ernesto Resnik, biólogo molecular e inmunólogo.
21/09/2021
Agencia Télam
Un viaje a la casa de Houssay: los recuerdos de su nieta y la vigencia de su archivo histórico
Solange Houssay, nieta del Premio Nobel de Medicina compartió sus recuerdos en la casa de Viamonte al 2700, donde el investigador vivió más de 40 años junto a su esposa y sus tres hijos, que hoy es una «Casa Museo».
21/09/2021
Agencia Télam
Houssay en el Ibyme, uno de «los mayores legados» del Premio Nobel de Medicina
Las investigadoras del Instituto de Biología y Medicina Experimental, Victoria Lux-Lantos y María Silvia Bianchi, destacaron la relevancia actual de las investigaciones sobre la diabetes de Houssay y aseguraron que sus valores aún siguen vigentes.
21/09/2021
Agencia Télam
A 50 años de la muerte de Houssay, familiares y discípulos lo recuerdan como apasionado e inspirador
El primer Premio Nobel que tuvo la Argentina sumó a sus descubrimientos su labor para impulsar el desarrollo científico y creó el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet).