Prensa y Medios

  • 12/08/2021

    Diario La Nación

    Educación: la UBA festejó su bicentenario con un homenaje a 200 egresados y docentes

    El acto se realizó en la Facultad de Derecho; asistió el Presidente y referentes de la política, la ciencia, la Justicia, y los medios.

  • 07/08/2021

    Diario La Nación

    Bicentenario de la UBA. ¿Quiénes son las 200 personalidades que serán distinguidas por su trayectori

    El Presidente, ministros, políticos, empresarios, investigadores, defensores de los derechos humanos, figuras de la ciencia, las artes y la cultura que son graduados o docentes de esa casa de estudios serán distinguidos, el próximo jueves, en un acto en la Facultad de Derecho.

  • 01/08/2021

    Rosario3

    Crearon técnica para subir 50% el éxito de tratamientos de fertilidad y la exportarán a todo el mund

    La startup nacida en Rosario, y creada por científicos repatriados, está próxima a hacer pruebas en 20 parejas. Mientras tanto, avanza con el patentamiento internacional.

  • 26/07/2021

    CONICET

    Descubren circuitos inmunológicos claves en enfermedades intestinales

    Se trata de dos investigaciones realizadas enteramente en la Argentina que revelan nuevos mecanismos inmunitarios en cáncer colorrectal y enfermedades inflamatorias intestinales. Fueron publicadas en PNAS y Sciences Advances.

  • 15/07/2021

    Diario La Nación

    Sputnik V y Sinopharm generan alta inmunidad celular en más del 80% de los casos, según el Conicet

    LA NACION accedió a los datos del estudio que mide los linfocitos T, un indicador de la protección a largo plazo que desarrolla el organismo ante un virus.

  • 14/07/2021

    Diario Ámbito

    Demuestran potente respuesta de inmunidad celular T en personas vacunadas contra el Covid-19

    Los resultados preliminares fueron realizados por el equipo de científicos del Instituto de Biología y Medicina Experimental (IBYME – Conicet) liderado por el investigador Gabriel Rabinovich.

  • 28/06/2021

    Universidad de Buenos Aires

    Ayudando a la hormona del crecimiento con nanotecnología

    Investigadoras e investigadores de la UBA trabajan en un método para lidiar con la deficiencia de hormona del crecimiento que afecta a niños y niñas. Es un método que permitiría evitar la aplicación diaria, volviéndolo más eficiente, con una liberación controlada, gracias a la nanotecnología. Es decir, tecnología tan diminuta que se ubica a nivel de los átomos, de las células o de los virus.
     

  • 14/06/2021

    Diario La Nación

    Preocupación por las personas que se niegan a vacunarse contra el coronavirus en el país

    Temor, desconfianza y desconocimiento motivan el rechazo; expertos consultados destacan la importancia de inmunizar a un gran porcentaje de la población.

  • 10/06/2021

    MedNet Connect

    Nanotecnología para el déficit de la hormona de crecimiento: Proyecto de Investigación argentino

    Mednet Connect entrevistó a Paolo Catalano, doctor de la Universidad de Buenos Aires, investigador y bioquímico, quien explica detalladamente este estudio que está llevando a cabo un equipo de investigadores para mejorar los tratamientos dirigidos a la hormona de crecimiento a partir del uso de la nanotecnología

  • 03/06/2021

    Diario Página/12

    Financian tres proyectos de investigación sobre el cáncer

    Fueron presentados por científicos del CONICET, quienes buscan entender los mecanismos moleculares de enfermedades graves y así desarrollar posibles tratamientos.