Además del personal científico, el IBYME contó desde los inicios con personal dedicado y comprometido, para brindar apoyo a las tareas de investigación.
Deseamos hacer nuestro sincero homenaje a Francisco Gómez, celoso custodio del patrimonio material del IBYME desde 1846 a 1980, a Josefina Yanguas, que no solo fue la más eficiente administradora de la Fundación desde 1946 a 1992, sino que también nuestra constante consejera, amiga leal y generosa. A nuestra querida Zulema Rinaldo quien fuera desde 1949 hasta el 2005 el alma de la biblioteca y la más eficiente secretaria administrativa de la Sociedad Argentina de Biología con sede en el IBYME.
Eduardo Charreau, Acta Bioquímica Clínica Latinoamericana 2011; 45 (4): pág. 604
IBYME 1947
Diploma de felicitaciones al Dr. Houssay con motivo del Premio Nobel, del personal del IBYME. 1947
IBYME 1947
Inauguración del instituto de investigaciones bioquímicas, Fundación Campomar (Agradecemos el asesoramiento del Prof. H. Gómez Aznar)
IBYME 1952
De izquierda a derecha, 1era. fila: E. Braun Menéndez, R. Correa, B. A. Houssay. 2da. fila: L.F. Leloir, V. Foglia, sin datos. 3ra. fila: J. Yanguas, Z. Rinaldo, R. Rodriguez. 4ta. Fila: H. Houssay, sin datos, G. Gurpide, F. Gómez. (Agradecemos el asesoramiento del Prof. H. Gómez Aznar)
IBYME 1955
Desde arriba, de izquierda a derecha: Rapela, Yanguas, González Aguilar, M. Braun, M. Gordon, Z. Rinaldo, B.A. Houssay, Z. Vercesi, V. Foglia, E. Braun Menéndez, Krieger, Wagner – Foto gentileza Biblioteca Central Facultad de Medicina (UBA).
IBYME 1955
De izquierda a derecha: V. Foglia, Wagner, Palau. Primera fila: Z. Rinaldo, J. Yanguas, Krieger, Gordon, B. A. Houssay, Rapela, González Aguilar – Foto gentileza Biblioteca Central Facultad de Medicina (UBA).
LUGAR? 1956
Conferencia inaugural 4 de mayo de 1956 Primera fila lado derecho, de izquierda a derecha: F. Gómez, J.C. Penhos, R. Pintos, E. Braun Menéndez – Foto gentileza Biblioteca Central Facultad de Medicina (UBA). (Agradecemos el asesoramiento del Prof. H. Gómez Aznar).
IBYME
De Izquierda a derecha, sentados: Vacareza, S. Dagostino, A.M. Vizcardi, Ma. E. Galli, Z. Rinaldo, M. J. Yanguas, L. Puppo. 1ra. fila: S. Camocardi, Z. Vercesi, A. Roldán, B. A. Houssay, sin datos, C. Rietti, E. T. Segura, R. R. Rodriguez, F. Gómez, H. Gómez Aznar. 2da. fila: sin datos, F. Stefano, sin datos, sin datos, J. Blaquier, A. Leveroni, E. Ashkar, L. Bienpica, G. Wassermann. (Agradecemos el asesoramiento del Prof. H. Gómez Aznar).
Congreso ALACF, Mar del Plata 1966
De izquierda a derecha: H. Gómez Aznar, B. A. Houssay, sin datos, F. Stefano, A. Lanari, R. Rodríguez (de espalda). Mar del Plata, 1966 (Agradecemos el asesoramiento del Prof. H. Gómez Aznar)
Josefina Yanguas
María Josefina Yanguas fue durante años la secretaria del Dr. Bernardo A. Houssay, con quién trabajó más de 25 años.
Josefina Yanguas era el alma mater del Instituto de Houssay, por aquel entonces Fundación Instituto de Biología y Medicina Experimental. Fue una persona benevolente y comprensiva, siempre dispuesta a ayudar a los recién llegados. Abierta al diálogo, su palabra era permanentemente escuchada por el Dr. Houssay y posteriormente por el Dr. Foglia, su sucesor en la dirección. Josefina era la forma de llegar (y convencer) al Dr. Houssay cuando teníamos necesidad de realizar compras para las investigaciones en curso. La recuerdo, siempre sentada en su oficina, cumpliendo un rígido horario, dedicada con eficiencia a la administración de los subsidios, donaciones o fondos provenientes del CONICET, con la sola ayuda de una primitiva calculadora con teclas que todavía perdura como símbolo de su devoción al Instituto y a Houssay. A ellos dedicó gran parte de su vida. A los que la conocimos y gozamos de su amistad nos apena profundamente enterarnos de su partida.
Palabras del Dr. Alejandro De Nicola, Presidente de la Fundación IBYME y
Director del Laboratorio de Bioquímica Neuroendócrina, en nota web sitio IBYME
IBYME
Josefina Yanguas junto al Dr. Bernardo Houssay, fotografiados por Sara Facio. Foto Gentileza: Josefina Yanguas
IBYME 1991
Retiro de la Sra. Josefina Yanguas, 1991. En la foto, Josefina Yanguas y Horacio Gómez Aznar.