Investigadoras del IBYME, reconocidas con los premios anuales de la Academia Nacional de Farmacia y Bioquímica (ANFYB).
El 12 de agosto, se realizó la ceremonia de entrega de premios anuales 2024 de la Academia Nacional de Farmacia y Bioquímica (ANFYB).
En la sección de “Ciencias Aplicadas a la Salud”, el trabajo ganador fue “El transportador ABCC4/MRP4 promueve la transición epitelio-mesenquimal y la resistencia a la gemcitabina en adenocarcinomas ductales pancreáticos: reposicionamiento de flurbiprofeno como potenciador de la quimioterapia”, que tiene como primera autora a la Dra. Ana Sahores, quien trabaja en el laboratorio de Patología y Farmacología Molecular, dirigido por la Dra. Carina Shayo, coautora de esta investigación.
Este trabajo surge de una colaboración con el laboratorio Laboratorio de Farmacología y Oncología Molecular del ININFA-UBA-CONICET, dirigido por el Dr. Carlos Davio.
En el área de “Ciencias Farmacéuticas y Farmacológicas”, fue galardonado con el premio Accésit el trabajo titulado “Diseño y desarrollo de inhibidores de GRK2 como candidatos a fármacos para el tratamiento de afecciones cardiovasculares” que cuenta entre sus autores con la Dra. Shayo.
Este trabajo, dirigido por la Dra. Natalia Fernández, surgió de una colaboración interdisciplinaria que involucró a varias instituciones: ININFA-UBA-CONICET, IBYME-CONICET, UMYMFOR-UBA-CONICET, CIC-CONICET-UNLP y UNQ. En él, se logró la obtención de inhibidores novedosos, los cuales fueron patentados.
ANFYB tiene como objetivos promover e intensificar el progreso de estas ciencias, así como difundir sus resultados y generar vocaciones. Cada año, sus premios destacan los mejores trabajos nacionales de las áreas de ciencias aplicadas a la salud, ciencias farmacéuticas y farmacológicas, y ciencias biológicas, bioquímicas y biofísicas naturales.
La ceremonia de entrega de los reconocimientos se realizó en el Aula de Conferencias de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la UBA.