Seminarios

El IBYME organiza seminarios semanales en los cuales tanto los grupos de investigación del instituto (seminarios internos), como especialistas en diferentes áreas biomédicas provenientes de otras instituciones nacionales e internacionales (seminarios externos) son invitados a presentar los resultados de su trabajo de investigación. Esta actividad es de suma importancia para el IBYME ya que permite la actualización de los investigadores en diferentes áreas y fomenta la interacción y colaboración entre los integrantes de la institución.

Año por medio, los seminarios del IBYME forman parte de la materia de posgrado “Seminarios de Fisiología y Bioquímica Endócrina” con la participación de todos los investigadores del IBYME.

Los seminarios se realizan los días miércoles a las 11.30 hs. Consultar por fecha de inicio. La participación está abierta al público.

Contacto: Patricia Cuasnicu

  • 30/04/2025

    Entre cultivos celulares, ecuaciones diferenciales y líneas de código: nuevos horizontes y modelos en innovación terapéutica

    A cargo del Dr Luciano Vellón  (en su paso del «Laboratorio de Células Madre» al de «Células Madre Tumorales y Reprogramación Metabólica» del que es el nuevo director) y el Dr. Lucas Barberis, (Grupo de Biología Matemática, Instituto de Física Enrique Gaviola-CONICET, FAMAF, UNC).

    11.30 hs.

  • 23/04/2025

    La memoria en movimiento: el papel de la reactivación

    A cargo de la Dra Luz Bavassi
    IFIByNE, UBA-CONICET / Depto de Física, FCEN, UBA

    11.30 hs.

  • 16/04/2025

    Imaging how the early mammalian embryo forms in real time

    A cargo del Dr. Nicolas Plachta
    Department of Cell and Developmental Biology, Perelman School of Medicine, University of Pennsylvania, USA

    11.30 hs.

  • 09/04/2025

    Regulación termogénica del tejido adiposo pardo en respuesta a desafíos metabólicos: el rol de la prolactina

    A cargo de la Lic Florencia Pascual
    (Laboratorio de Regulacion Hipofisaria, Dra D. Becu)

    11.30 hs.

  • 03/04/2025

    Herramientas moleculares para el control del virus del dengue

    A cargo de la Dra Andrea V. Gamarnik
    Fundacion Instituto Leloir

    11.30 hs en el aula Biblioteca.

  • 18/12/2024

    MICA como blanco terapéutico y su rol en la progresión tumoral en un modelo de cáncer de mama triple negativo

    A cargo de las Lic Mariana Gantov y Maria Cecilia Santilli
    (Lab de Fisiopatología de la Inmunidad Innata, Dr N. Zwirner)

    11.30 hs.

  • 11/12/2024

    La vía «Galactea»: explorando las interacciones entre galectinas y oligosacáridos de leche humana para el desarrollo de nuevas herramientas terapéuticas

    A cargo del Dr. Alejandro Cagnoni
    Lab. de Glicomedicina (Dr. G. Rabinovich)

    11.30 hs.

  • 27/11/2024

    Fertilidad Masculina en Tiempos de Cambio: del Clima a la Genética

    A cargo de la Lic. Ania A. Manjon
    Laboratorio de Estudios de Interacción Celular en Reproducción y Cáncer, Dra M Vázquez

    11.30 hs.

  • 13/11/2024

    Innovaciones en la investigación de la endometriosis: Potencial terapéutico de un extracto de romero y modelos experimentales 3D

    A cargo de la Lic. Sofia del Valle
    Lab. de Fisiolopatologia Endometrial, Dra. G. Meresman

    11.30 hs.

  • 06/11/2024

    Investigadores jóvenes navegando hacia nuevos horizontes: desde tumores de vías biliares hasta IA aplicada a heridas crónicas

    A cargo de la Dra Ana Sahores y el Dr Luis Haro Durand
    Laboratorio de Patología y Farmacología Molecular, Dra C. Shayo

    11.30 hs.