IBYME presente en la Feria del Libro
Investigadores del IBYME brindaron charlas de divulgación científica, en el espacio Zona Explora.
Investigadores del IBYME brindaron charlas de divulgación científica, en el espacio Zona Explora.
El Instituto se mantiene entre las mejores instituciones de ciencia del continente.
En conmemoración del natalicio del Dr. Bernardo A. Houssay, el primer argentino galardonado con el Premio Nobel en Ciencias (Fisiología o Medicina – 1947), y fundador del IBYME, se celebra cada 10 de abril el Día de la Ciencia y la Tecnología.
El economista Fernando Peirano Presidente de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia I+D+i), fue invitado a disertar en el Seminario In
Investigadores del IBYME y del CIBERCV de España, lograron demostrar que Gal-1 previene el desarrollo de aterosclerosis y del aneurisma aórtico abdominal.
Se lanzó en Rosario la iniciativa biotecnológica, con presencia de dos proyectos de nuestro Instituto.
Una delegación del Centro Internacional de Ingeniería Genética y Biotecnología (ICGEB), de Trieste Italia, visitó el IBYME.
La publicación del IBYME, en colaboración con Centro de Regulación Genómica de Barcelona, abre nuevas posibilidades en el estudio del cáncer de endometrio.
El texto escrito por el Dr. Ricardo Calandra y el Dr. Oscar Levalle, con participación de investigadores del Instituto, trata una diversidad de temas andrológicos.
El estudio mostró que la infección provocaría una baja en las posibilidades de embarazo, pero que sólo sería temporal y sin efectos crónicos.