En el laboratorio de Bioquímica Neuroendócrina, estudiamos la influencia de las hormonas sexuales en la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA); enfermedad degenerativa de motoneuronas. Las motoneuronas son las neuronas encargadas de ejecutar los movimientos corporales y estimular la contracción muscular. La ELA es más común en hombres, pero aumenta la incidencia en mujeres luego de la menopausia, señalando a las hormonas sexuales como posibles factores asociados al desarrollo/progresión de la enfermedad. En el modelo animal wobbler, demostramos que la administración de testosterona mejora parámetros de motoneuronas y ejerce protección sobre la mielina (vaina rica en lípidos y proteínas que rodea los axones neuronales y esencial para la transmisión del impulso nervioso). Por otro lado, en estudios previos demostramos que la progesterona y la allopregnanolona, un derivado de progesterona, también ejercen efecto neuroprotector
Además, observamos que aquellos modelos animales que presentan susceptibilidad genética a la enfermedad pero que son fenotípicamente normales, presentan signos de astrogliosis (aumento de células gliales que acompañan a las neuronas) a nivel de corteza motora. Asimismo, son más sensibles a situaciones de estrés.
La importancia del estudio radica en investigar qué hormonas tienen actividad neuroprotectora y, además, investigar si hay diferencias entre los efectos de las hormonas sexuales generadas en el cuerpo humano naturalmente, y aquellas sintéticas, usadas, por ejemplo, como anticonceptivos orales. En relación a ello, estudios de nuestro laboratorio demuestran que pacientes mujeres con ELA con antecedentes de mayor exposición a estrógenos durante su vida fértil, presentaron mayor sobrevida en relación a aquellas con presentaron menor exposición.

Líneas de investigación del grupo.

  • Disminución de Neuronas vacuoladas en modelo animal por tratamiento con testosterona.
  • Disminución del estrés oxidativo en modelo animal wobbler por tratamiento con testosterona.
Las imágenes corresponden a la publicación: Lara A, Esperante I, Meyer M, Liere P, Di Giorgio N, Schumacher M, Guennoun R, Gargiulo-Monachelli G, De Nicola AF, Gonzalez Deniselle MC. Neuroprotective Effects of Testosterone in Male Wobbler Mouse, a Model of Amyotrophic Lateral Sclerosis. Mol Neurobiol. 2021 May;58(5):2088-2106. doi: 10.1007/s12035-020-02209-5. Epub 2021 Jan 7.PMID: 33411236.