Seminars

IBYME hosts weekly seminars where our research groups and national and international experts present the results of their researches. These events are really important to IBYME because they allow the researchers to have access to updated information in different subjects, and they encourage the collaboration between different research groups.

Every other year, IBYME seminars are part of the postgraduate course “Seminarios de Fisiología y Bioquímica Endócrina”, with the participation of IBYME researchers.

Seminars are held every wednesday at 11.30hs. You can contact us for more information about the start date. The seminars are open to the public.

Contact: Patricia Cuasnicu

  • 14/12/2022

    El fascinante camino del gen al paciente con cáncer recorrido en primera persona: el caso del anticu

    “El fascinante camino del gen al paciente con cáncer recorrido en primera persona: el caso del anticuerpo monoclonal anti-MICA”
    A cargo la Lic María Victoria ReggeLaboratorio de Fisiopatología de la Inmunidad Innata, Dr N. Zwirner
    11.30 hs.

  • 7/12/2022

    Proteínas espermáticas y la fecundación: Caracterización de nuevas entidades combinando bioinformáti

    “Proteínas espermáticas y la fecundación: Caracterización de nuevas entidades combinando bioinformática con estudios moleculares y funcionales”
    A cargo del Dr. Gustavo L. Verón y la Lic. Ania A. ManjonLaboratorio de Estudios de Interacción Celular en Reproducción y Cáncer, Dra M. Vazquez
    11.30 hs.

  • 23/11/2022

    La glicosilación diferencial sincroniza programas de inmunosupresión y angiogénesis de células mielo

    “La glicosilación diferencial sincroniza programas de inmunosupresión y angiogénesis de células mieloides”
    A cargo de la Dra. Ada Blidner y Camila BachLaboratorio de Glicomedicina, Dr G. Rabinovich
    11.30hs.

  • 23/11/2022

    Relevancia clínica de galectina-1 humana en la resistencia a terapias anti-angiogénicas

    A cargo del Dr. Alejandro CagnoniLaboratorio de Glicomedicina, Dr G. Rabinovich
    11.30hs.

  • 9/11/2022

    Reformas globales y regionales en la evaluación de la investigación: la incidencia de la ciencia abi

    “Reformas globales y regionales en la evaluación de la investigación: la incidencia de la ciencia abierta”
    A cargo de la Dra Laura RovelliInvestigadora CONICET, Coordinadora del Foro Latinoamericano de Evaluacion Cientifica (FOLEC) de CLACSO
    11.30 hs.

  • 2/11/2022

    Desde la genomica a la ciencia abierta

    A cargo de Lic. Luciana Ant, Dr Francisco Pisciottano y Dra Patricia Saragüeta
    Laboratorio de Regulación Hormonal del Tracto Reproductivo Femenino, Dra P. Saragüeta.
    11.30 hs.

  • 26/10/2022

    Nanoestructura al rescate: propiedades emergentes de la incorporación de micelas a películas delgada

    “Nanoestructura al rescate: propiedades emergentes de la incorporación de micelas a películas delgadas de óxidos”
    A cargo de la Bioq. Natalia Antonela ScillettaInstituto de Nanociencia y NanotecnologíaCNEA-CONICET
    11.30 hs.

  • 19/10/2022

    El otro lado de la pandemia por COVID-19: impacto en la fertilidad femenina

    A cargo de la Lic. Yamila HerreroLab. Estudios de la Fisiopatología del Ovario, Dra F. Parborell
    11.30 hs.

  • 12/10/2022

    RNAs no codificantes largos de origen telomérico – TERRAs: del estrés oxidativo y la transición epit

    “RNAs no codificantes largos de origen telomérico – TERRAs: del estrés oxidativo y la transición epitelial-mesenquimal al proceso de adipogénesis”
    A cargo de la Dra Graciela Piwien-PilipukLaboratorio de Arquitectura NuclearIBYME
    11.30 hs.

  • 28/9/2022

    De la fertilizacion al sistema inmune: nuevo rol de las proteinas CRISP como inmunoreguladores

    A cargo de la Dra Mariana Weigel MuñozLaboratorio de Mecanismos Moleculares de la Fertilizacion, Dra CuasnicuIBYME
    11.30 hs.