Seminars
IBYME hosts weekly seminars where our research groups and national and international experts present the results of their researches. These events are really important to IBYME because they allow the researchers to have access to updated information in different subjects, and they encourage the collaboration between different research groups.
Every other year, IBYME seminars are part of the postgraduate course “Seminarios de Fisiología y Bioquímica Endócrina”, with the participation of IBYME researchers.
Seminars are held every wednesday at 11.30hs. You can contact us for more information about the start date. The seminars are open to the public.
Contact: Patricia Cuasnicu
07/06/2023
El sueño: su función y su regulación
A cargo del Dr Esteban J. Beckwith
Instituto de Fisiología, Biología Molecular y Neurociencias
IFIBYNE-UBA-CONICET11.30 hs.
31/05/2023
De la hematoxilina a la superresolucion. ¿Qué podemos hacer hoy en el servicio de microscopía del IBYME?
A cargo de los Dres Mariano Buffone, Ana Romarowski, Jamaica Schiavi y Pablo Pomata.
11.30 hs.
24/05/2023
¿Es posible prevenir los efectos nocivos de la sacarosa?
A cargo de los Dres Héctor Coirini, María Sol Kruse y Mariana Rey
Laboratorio de Neurobiología, Dr H. Coirini
IBYME11.30 hs.
17/05/2023
Microbioma y Cáncer de Mama
A cargo del Lic. Leonardo Dandeu, bajo la dirección de la Dra. Labovsky
Laboratorio de Inmunohematología, Dra Alejandra Chasseing
IBYME11.30hs.
05/03/2023
En camino hacia el desarrollo de un anticonceptivo masculino no hormonal: búsqueda de nuevos inhibidores de CatSper
A cargo de la Dra. Guillermina Luque
Laboratorio de Biología Celular y Molecular de la Reproducción, Dr. Mariano Buffone
IBYME11.30hs.
26/04/2023
Endometriosis: Dónde estamos y hacia dónde vamos
A cargo de la Dra. Mariela Bilotas
Laboratorio de Inmunología de la Reproducción, Dra. Rosa Inés Barañao11.30 hs.
19/04/2023
Ida y vuelta continuo entre la ciencia fundamental y las aplicaciones biotecnológicas focalizados en las funciones de factores de transcripción únicos del reino vegetal
A cargo de la Dra. Raquel L. Chan
Directora del Instituto de Agrobiotecnología del Litoral (IAL)Horario: 11.30 hs.
14/12/2022
El fascinante camino del gen al paciente con cáncer recorrido en primera persona: el caso del anticu
“El fascinante camino del gen al paciente con cáncer recorrido en primera persona: el caso del anticuerpo monoclonal anti-MICA”
A cargo la Lic María Victoria ReggeLaboratorio de Fisiopatología de la Inmunidad Innata, Dr N. Zwirner
11.30 hs.7/12/2022
Proteínas espermáticas y la fecundación: Caracterización de nuevas entidades combinando bioinformáti
“Proteínas espermáticas y la fecundación: Caracterización de nuevas entidades combinando bioinformática con estudios moleculares y funcionales”
A cargo del Dr. Gustavo L. Verón y la Lic. Ania A. ManjonLaboratorio de Estudios de Interacción Celular en Reproducción y Cáncer, Dra M. Vazquez
11.30 hs.23/11/2022
Relevancia clínica de galectina-1 humana en la resistencia a terapias anti-angiogénicas
A cargo del Dr. Alejandro CagnoniLaboratorio de Glicomedicina, Dr G. Rabinovich
11.30hs.