- El cáncer de mama es el tipo de cáncer más frecuente en mujeres y una de las principales causas de mortalidad a nivel mundial. Pero también uno de los que tiene mejor pronóstico cuando se detecta de forma temprana. La concientización es esencial para promover el acceso equitativo a la información, la prevención y el diagnóstico precoz, factores que incrementan las tasas de sobrevida. Durante este mes, se busca fortalecer la educación sanitaria, así como fomentar la investigación y el acompañamiento integral de las personas afectadas.
- Su estudio es esencial para comprender los mecanismos biológicos que lo originan, identificar factores de riesgo y mejorar la prevención, el diagnóstico y el tratamiento. Gracias a la investigación científica, hoy existen métodos de detección más precisos y terapias más efectivas y personalizadas, que aumentan la sobrevida y mejoran la calidad de vida de las pacientes. Seguir investigando el cáncer de mama no solo salva vidas, sino que también impulsa el avance del conocimiento en toda la oncología.
- La Cadherina epitelial (CadE) es una proteína de adhesión intercelular clave para mantener la arquitectura del epitelio mamario. Alteraciones en la expresión y funciones de CadE gatillan el cáncer de mama. Nuestro grupo identificó una variante de splicing (empalme) del ARNm novel, CadEvar, e investigamos el rol que juega en la progresión y agresividad del cáncer de mama.
- El splicing alternativo es un mecanismo clave en la biología del cáncer de mama. Estudiar CadEvar en el cáncer de mama aportará a profundizar el conocimiento de los mecanismos alterados en las células cancerosas y las entidades involucradas, así como a mejorar la precisión del diagnóstico y a generar tratamientos personalizados.